Fecha: 2021-09-13
Seccion: JIQUILPAN
Autor:José René Signoret Sánchez
Jiquilpan, Mich. 11 de septiembre de 2021, En la explanada del estadio 18 de marzo, se realizó la entrega de láminas a familias de escasos recursos económicos.
Esto fue posible gracias a la colaboración del Ing. Salvador Romero Valencia en coordinación con el Dr. José Elías Barajas Bautista, presidente municipal de Jiquilpan.
El Dr. Barajas Bautista, estuvo acompañado por la Lic. Nallely Mora Galván, presidenta del DIF local; el Ing. Salvador Romero Valencia; C. María Eugenia Vega Núñez, esposa del Ing. Romero Valencia; H. Cabildo y secretario del H. Ayuntamiento.
En la intervención del Ing. Salvador Romero Valencia, agradeció a su esposa por acompañarlo y apoyarlo a cada paso en su vida, deseó que esta donación apoye a las familias para mejorar sus condiciones de vida, recalcó que no es la solución a la situación actual, sin embargo, es un apoyo que en nombre de su familia y su padre Jorge Romero Farías (Q.D.E.P). estas acciones, son ejemplo de su padre y como hijos buscan continuar este legado, "él desde el cielo nos inspira para hacerlo...estoy seguro que esta mañana mi padre está sonriendo en el cielo presenciando esta acción" añadió.
Así mismo, comentó que tienen el proyecto de realizar un comedor donde se dará desayunos a niños de escasos recursos económicos que cursan los niveles de preescolar y primaria.
Se continuó con la presentación de la canción dedicada al Prof. Jorge Romero Farías, como homenaje a su trayectoria, compuesta por Ramiro “El Beny” Ávila.
En la participación del Dr. José Elías Barajas Bautista, presidente municipal, agradeció a la familia Romero Valencia, enalteció su gran trabajo, su aporte a la sociedad, e invitó a seguir su legado y sus acciones. Concluyó comentando que habrá más apoyos a las familias Jiquilpenses y sus comunidades, "vamos a seguir trabajando del lado de la sociedad". agregó
Posteriormente se llevó a cabo la entrega de las láminas de las que se beneficiaron 130 familias, dichas láminas son realizadas por la empresa Jiquilpense Ecomadera del Ing. Jesús Bernal Herrera. hechas en su totalidad por envases reciclados de tetrapack y bolsas plásticas, además cuentan con una vida útil de 12 a 18 años.